Sala de Congreso Jungheinrich
Nuestra sala de congresos vino de la mano de Jungheinrich como patrocinador.
Como cada año, se dieron cita ponentes de primer nivel las últimas tendencias y novedades de la cadena de suministro.
Stage 1
Visit
Stage 2
Exhibit
Stage 3
Seminars
Stage 4
Exhibit
24 noviembre
Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit consectetur, eiusmod tempor incidid ut labore et dolore magna aliqua sed. Ut enim ad minim veniam, we wished nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea comodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident.
MESA REDONDA
Cómo y dónde comprar puede cambiar el mundo. Impulsando el e-commerce sostenible
10.15h - 10.55h
Foro te
Urge la necesidad de impulsar un e-commerce sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social. Descubre junto a nuestros expertos diferentes alternativas para hacerlo entre todos posible.


MODERA: May López
CEO
Empresas por la Movilidad Sostenible



Clara Balonga
CEO y Founder
Green Forest Wear



Xavier Calvo
Director Desarrollo de Negocio
NACEX



Jose Antonio Baena
Managing Director and Co-Founder
Inquieto “moving attitude”



Raúl González
CEO
ECODICTA


Xavier Marcet
President
Lead To Change
KEYNOTE SESSION
Tecnología y Personas
11.00h - 11.50h
Foro te
Uno de los retos principales que tenemos en nuestras empresas es cómo resolvemos la ecuación entre personas y tecnología. Cómo hacemos que nuestras empresas sean a la vez competitivas (y para ello necesitamos la tecnología) y como sean humanistas, es decir que pongan a las personas en el centro de un modo real y no solamente retórico. Exploraremos alternativas a esta ecuación para intentar decantarla en favor de las personas.


Daniel España
Director Sales & Account Management
Jungheinrich
El futuro de la venta: estrategias de transformación digital para el mundo B2B
11.55h - 12.25h
Foro te
En un entorno globalizado, ferozmente competitivo, preocupado por la sostenibilidad y en permanente transformación digital, la pandemia ha forzado aún más si cabe la extinción de las reuniones comerciales tradicionales cara a cara y ha trabado unos cambios en el proceso de compra que ya venían gestándose en el marco de las ventas B2B.
Mientras que los equipos de venta no logran el nivel de compromiso necesario para validar sus procesos de venta, los compradores B2B desean cada vez más establecer una relación con sus proveedores a través de canales digitales y portales de e-commerce. Para apoyar esta transformación hacia la compra multi-experiencia y el crecimiento asociado en los puntos de contacto y en las interacciones entre compradores y proveedores, los vendedores necesitarán contar con habilidades y capacidades tecnológicas adicionales que les permitan aportar un valor sostenible y enamorar a sus clientes.


MODERA: Rafael Aguilera
Director General
UNO
JORNADA UNO
Logística y transporte: balance 2021 y perspectivas
12.30h - 13.30h
La jornada abrirá sus puertas de la mano de Francisco Aranda, presidente de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte de España

Marcas confirmadas en la jornada


Rui Marques
Managing Director Iberia
GXO



David Ansón
Chief Operating Officer
GOI



Gonzalo Madurga
Logistics Director
Coca-Cola European Partners



Héctor González
Demand & Supply Chain Manager Spain -Yves Rocher



Antonio Aguilar
Director de Logística
Carrefour


MODERA: Rafael Aguilera
Director General
UNO
JORNADA UNO
Logística 2022: retos y desafíos
La jornada abrirá sus puertas de la mano de Francisco Aranda, presidente de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte de España
13.30h - 14.30h
Foro te

Marcas confirmadas en la jornada


Andrés Orejón
CEO
Mercedes-Benz Vans España



Manel Torres
CEO
Moldstock Logística



Carmen Calama
Directora de Logística
Mahou San Miguel



Ángel Rubio
Coordinador de Cadena de Suministro
COVAP



Iván Gonzalo Sánchez
Head of Supply Chain
Media Markt


Jordi Espín
Secretario General. Representante de ESC y GSA en España.
TRANSPRIME

Óscar Calvo
Director General
JCV Shipping & Solutions
“Jaque” en el Comercio Internacional
15.30h - 16.10h
En esta ponencia evaluaremos la situación actual de escasez de materia prima, los problemas de disponibilidad y coste de los fletes internacionales que están afectando a la Industria y a las Cadenas de Suministro.



Xavier Rius
Director General
ICIL
Presentación Plataforma Supply Chain Talent Network
16.10h -16.30h
En esta ponencia evaluaremos la situación actual de escasez de materia prima, los problemas de disponibilidad y coste de los fletes internacionales que están afectando a la Industria y a las Cadenas de Suministro.


Entrega premios LÍDERES de la logística
17:00h - 18:30h
Foro te
Por segundo año consecutivo acogeremos bajo el techo de Logsitics & Automation los Premios LIDERES de la Logística de la mano de UNO, que, además este año cuenta con Mercedes Benz Vans como colaborador.

25 de noviembre
Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit consectetur, eiusmod tempor incidid ut labore et dolore magna aliqua sed. Ut enim ad minim veniam, we wished nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea comodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident.

Inés Ribó
Responsable de Desarrollo y Gestión del Talento
STEF
Las claves para trabajar en el sector logístico
10.20h -10.50h
Foro te
El sector de la logística es un sector en plena transformación y crecimiento. Las empresas están generando empleo y buscan perfiles con unas competencias clave que faciliten el cambio a largo plazo. Ahora más que nunca se buscan profesionales con conocimientos técnicos específicos del sector pero que sobre todo aporten la diferencia con las nuevas competencias transversales. Compartiremos algunos consejos y palancas que te ayudarán a preparar tu incorporación o desarrollo en el sector.


Pere Roca
CEO & Cofundador
Geever
Nuevos Retos en la Distribución de la Última Milla.
10:50h -11.20h
Foro te
Las ciudades necesitan una gestión de su movilidad que reduzca el impacto del reparto de mercancías dentro de su territorio.
- Un modelo de reparto sostenible.
- Pensar en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
- Reducir la congestión del trafico en horas punta.
- Reducir las emisiones de Co2 de los vehículos de reparto.
- Reducir el ruido y la molestia de las descargas.
- Contribuir a la empleabilidad de la gente de su cuidad.
Pere Roca presentará el modelo Geever de entrega de proximidad a domicilio (última milla) sostenible y eficiente. Basándose en aparcamientos como infraestructura: microhubs de distribución urbana que cubren áreas de proximidad permitiendo rutas cortas y una integración con el barrio y sus ciudadanos.

MESA REDONDA
Formación y gestión del talento
11.30h - 12.25h
Foro te
- Esther Sánchez Sierra, responsable de formación en Centro español de Logística
- Lucas Fernández, director de RRHH en Ingram Micro
- Jose Ramón Rodríguez, director de aprovisionamiento y planificación en Leroy Merlin
- Sara Resa, directora de RRHH GXO
MESA REDONDA
Retos actuales de la Cadena de Suministro en entornos VUCA
12.30h - 13.25h
Foro te
- Ramón García, director general del Centro Español de Logística.
- Oscar López, director general FIELDEAS
- Enrique Nader, director de desarrollo en CAT
- Miguel Quintana, director general en Alloga
- Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro
MESA REDONDA
OBJETIVO COMÚN: La mejora del trato de los conductores en los lugares de entrega
15.00h - 16.00h
Foro te
La Organización Mundial del Transporte por carretera (IRU) ha unido fuerzas con con la Asociación Global de Cargadores (GSA) para elaborar un protocolo con el objetivo de mejorar el trato de los conductores en los sitios de carga y descarga y, en última instancia, contribuir a hacer más atractiva la profesión de conductor.


Jaime Alberto Moreno
Director General de Transporte Terrestre
MITMA
Fuente foto: diarioelpuerto.com



Ramón Valdivia
Director General
ASTIC



Ovidio de la Oza
Presidente
CETM



Jordi Espín
Secretario General. Representante de ESC y GSA en España.
TRANSPRIME


Mikel Fernando de Castillo
Head of Sales Iberia
Swisslog
La tecnología PowerStore: maximiza el espacio disponible aumentando el rendimiento
16.05h - 16.35h
Theater Name
Caso de éxito en España de Virto Ultracongelados, empresa líder y referente en el sector de los vegetales ultracongelados para retail, foodservice e industria. Veremos concretamente cómo la solución PowerStore diseñada conjuntamente por Swisslog y Virto en el proyecto de almacén en Funes (Navarra) permitirá a la compañía tener un stock de entre 50 y 70 millones de kilos de producto ultracongelado para dar respuesta a la demanda creciente de sus productos en el mercado ibérico.

MESA REDONDA
Automatización y robótica 4.0: últimas tendencias en packaging y logística
16:40 - 18:00
Foro te
Conoce de la mano de 5 big players del sector -asociados AER Automation- y bajo la moderación de Fundación CARTIF las principales tendencias y retos de los sectores de packaging y logística en cuanto a automatización. Consejos para PYMEs que quieran mejorar su competitividad. ¿Cómo conseguir talento cualificado? Aspectos de ciberseguridad a tener en cuenta. Robótica colaborativa y mercados con potencial de crecimiento



MODERA: Fernando Gayubo
Deputy Head of the Industrial and
Digital Systems Division CARTIF



Xavier Pifarré
Responable de ventas Canal
Indirecto y apps del Packaging
ABB



Miguel Pérez
Managing director
Kivnon Group



Ignacio Sancho
Sales Director GI Cluster Iberoamérica
KUKA



Juan Fernández
Jefe de Ventas
Robotplus



Angel Más
Coordinador departamento Aplicaciones Robótica
Fanuc

Meet the speakers
Lorem ipsum pain sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, I wanted nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure pain in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident