Una movilidad digitalizada y multimodal, que integre el tráfico y el transporte público, ayudará a lograr los objetivos climáticos

La pandemia por el Covid-19 ha traído consigo una etapa de aceleración digital en el sector del transporte que está transformando sus pilares y haciendo surgir nuevos desafíos y soluciones que nos llevan a hablar del nacimiento de una nueva movilidad más conectada, inteligente, eficiente, segura y sostenible, que el crecimiento del 5G desarrollará aún más.
En esa nueva movilidad digitalizada resulta fundamental una visión global que integre los datos y la gestión del tráfico y el transporte público, con el fin de asegurar la sostenibilidad económica de todo el sistema y de alcanzar los objetivos climáticos auspiciados por Naciones Unidas. Así se afirma en el Informe de Tendencias de Transporte (ITT Report) ‘Hacia una nueva movilidad’ publicado por Indra.
Esa profunda transformación requiere de un cambio cultural en el sector para compartir los datos y abordar la transición hacia una movilidad como Servicio (MaaS) centrada en el ciudadano. La base tecnológica para ese cambio de modelo ya existe: una plataforma de plataformas cloud capaz de integrar todos los datos de transporte, tráfico, logística e infraestructuras y sacarles el máximo partido sobre tecnologías como el big data y la inteligencia artificial, los modelos predictivos, la automatización o la virtualización, para ofrecer una visión transversal de la movilidad en tiempo real.
Según se detalla en el ITT Report, una plataforma de estas características permite dar respuesta a la aparición de nuevos servicios de movilidad, evitando la fragmentación que puede provocar la proliferación de plataformas y hace posible la integración con los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) que ayudan a monitorizar y gestionar el tráfico vial, los sistemas de gestión del tráfico ferroviario (TMS), los sistemas de gestión de autobuses (SAE) o los centros de control de estaciones, contribuyendo a laminar las horas punta.
Suscríbete a nuestra newsletter
Empack y Logistics & Automation abren sus puertas: dos días de innovación y networking con los referentes del packaging, la logística y el transporte
Lidl, Procter & Gamble, L’Oréal, Guerlain, Beam Suntory, Mahou San Miguel, Siemens, Beiersdorf, Bonduelle, Eroski, Cash Converters, Fujitsu o Metro de Madrid son solo algunas
Los sindicatos convocan huelga en el transporte de mercancías por carretera de Álava
La federación vasca del sindicato CCOO, señala en un comunicado, que el pasado jueves 2 de noviembre, se produjo una reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de los
Empack y Logistics & Automation 2023 reúnen a más de 250 expertos en su mayor programa de conferencias hasta la fecha
Uno de los mayores atractivos de Empack y Logistics & Automation, las principales ferias del sector del packaging, la logística y el transporte organizadas por
Baoli lanza la eficiente transpaleta eléctrica KBP 15LBaoli
La KBP 15L de Baoli cuenta con una batería de iones de litio que le permite 4 horas de autonomía, un 50% más de duración