Transporte: ¿Tejido mágico o problema trágico?

Por qué hay que replantear el sector del transporte de manera fundamental ahora
El transporte es un componente esencial de la economía actual. Sin embargo, en comparación con otras industrias en el mundo digitalizado de hoy, el transporte va por detrás.
Ya en 2019, Transporeon definió su propósito: “sincronizar el transporte con el mundo”. Corregir los errores y crear una red que se convirtiera en el “tejido mágico” del movimiento de mercancías a nivel mundial. Y esto fue antes de la pandemia, antes de la guerra en Ucrania, antes de la crisis energética, antes de que muchos de nosotros reconociéramos realmente lo vital que es el transporte para el flujo de bienes que sustentan la vida globalmente.
Muchas cosas en el mercado del transporte actual no son todavía tan buenas como deberían ser. Por nombrar algunas: viajes vacíos, operaciones en silos, exceso de tareas manuales, toma de decisiones por corazonadas, daños ecológicos causados por un nivel de emisiones de CO₂ incontrolado… A todos los niveles, micro y macro, el transporte parece tardar en sincronizarse con nuestra realidad digital.
La buena noticia: esta tendencia puede invertirse. Podemos hacer que el transporte esté sincronizado con el mundo, desplegando soluciones digitales para crear eficiencias que tengan un impacto positivo en la economía, las empresas y el medio ambiente, apoyándonos en tres componentes principales.
COLABORACIÓN
Ha llegado el momento de que los agentes del sector se conecten entre sí, acuerden normas empresariales comunes, colaboren y adopten una plataforma que proporcione interoperabilidad en toda la red. Esto ofrecerá a todos los actores nuevas oportunidades de negocio, a la vez que creará economías en sus operaciones.
AUTOMATIZACIÓN
Los procesos manuales como el uso de hojas de cálculo Excel y la búsqueda de rutas y tarifas deben convertirse en reliquias del pasado. También ha llegado el momento de dejar de recopilar datos de las transacciones realizadas y empezar a generar transacciones a partir de los datos disponibles. La toma de decisiones automatizada basada en datos dentro de una red de colaboración mejorará las operaciones y optimizará los resultados tanto económicos como ecológicos.
VISIÓN EN TIEMPO REAL
El control está en el centro de la toma de decisiones optimizada y oportuna. El acceso a la información en tiempo real -ya sea la visibilidad de las emisiones de CO₂, el acceso a los precios de mercado o una visión general de las capacidades o de las horas previstas de carga y/o descarga-, combinado con aplicaciones de ejecución, permitirá a las empresas de logística predecir los eventos futuros, intervenir rápidamente cuando sea necesario y tomar el control de la eficiencia de sus operaciones.
Sincronizar el transporte con el mundo requiere un cambio de enfoque y de mentalidad. El reto no está en una sola organización, sino en todo el sector. La adopción de herramientas digitales, el fomento de una cultura más colaborativa, la automatización de la toma de decisiones y la puesta en práctica de una visión en tiempo real son imprescindibles para establecer la conectividad y la interoperabilidad necesarias para construir el “tejido mágico” de la logística.
En Transporeon, todos estos componentes críticos están integrados en su Plataforma de Gestión del Transporte, sobre la que se ha construido una variada cartera de aplicaciones de transporte de mercancías para una red diversa de participantes. La plataforma sirve por igual a todos los actores en la red: cargadores, agencias, operadores logísticos, flotistas, autónomos y los destinatarios. Esto respalda nuestro propósito y enfoque total en la transformación del transporte para todas las partes. El momento del cambio y la digitalización es ahora.
Para saber más sobre Transporeon, visítenos en el Salón VIP de Logistics & Automation, 26 y 27 de Octubre 2022 | Pabellones 3 y 5 | IFEMA, Madrid
Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Silvia Marín – Directora de logística de Conforama
Biografía / Supply Chain Director – División Lujo Iberia Licenciada en Estadística por la Universidad Politécnica de Catalunya y Máster en Supply Chain Management por
Menos repartidores y más taquillas: la nueva logística ya se testea en la ciudad
Las furgonetas de reparto se han convertido en un serio problema para las ciudades. El reto de la contaminación no casa con un modelo logístico donde
XPO celebra el Día Internacional de la Mujer con conversaciones entre mujeres líderes y empleadas de toda Europa
XPO participa activamente en la promoción de todas las formas de diversidad e inclusión como parte intrínseca de su cultura. La compañía celebrará el Día
Adif invierte más de 82 millones en renovar la infraestructura de comunicaciones
Adif invertirá más de 82 millones de euros en obras de renovación de su infraestructura de comunicaciones en los ámbitos Este, Noreste, Noroeste y Sur. Con