Menos repartidores y más taquillas: la nueva logística ya se testea en la ciudad
Las furgonetas de reparto se han convertido en un serio problema para las ciudades. El reto de la contaminación no casa con un modelo logístico donde cada día, miles de furgonetas se mueven por las ciudades y aparcan en cualquier lugar para cumplir con el número de envíos que garantizan la viabilidad del negocio. Mientras las ciudades han diseñado fórmulas para ordenar la movilidad de bicicletas, patinetes, motos o coches, la logística se ha quedado como el último reto para las administraciones, retrasadas respecto a una sociedad que se ha familiarizado con las compras online tras la pandemia.
Barcelona es una de las que más está tratando de acelerar los planes de descarbonizar las mercancías, y pretende hacerlo en colaboración con el sector privado, con quienes conversó para fijar una estrategia municipal de distribución urbana de mercancías. Esta fija como objetivos que para el año 2030, el 40% de las compras online y el 33% de las entregas a domicilio y oficinas deberán recogerse en puntos de proximidad.
Para hacerlo, apuesta por extender los llamados “centros de distribución”, dirigidos a los consumidores y que podrán repartir unos 1.500 paquetes diarios. Estos se complementan con otros centros más grandes, conformados por comercios y que servirán de almacenes para su posterior reparto en modos de transporte sostenibles. El plan se complementa con una ampliación de los horarios de carga y descarga, potenciarla por la noche o multiplicar por diez los vehículos de ciclologística, que pasarían de 80 a 800.
A día de hoy, este modelo de reparto ronda cifras de entre el 8 y el 10%, pero los planes del ayuntamiento de Ada Colau no tienen fechas concretas. Sí se conoce el objetivo final: reducir a la mitad las emisiones contaminantes. Los primeros esbozos del modelo pasan por la instalación de taquillas (‘lockers’) en espacios públicos como mercados o aparcamientos, que se acompañarán con fórmulas similares a implantar en entornos privados.

Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Silvia Marín – Directora de logística de Conforama
Biografía / Supply Chain Director – División Lujo Iberia Licenciada en Estadística por la Universidad Politécnica de Catalunya y Máster en Supply Chain Management por
Menos repartidores y más taquillas: la nueva logística ya se testea en la ciudad
Las furgonetas de reparto se han convertido en un serio problema para las ciudades. El reto de la contaminación no casa con un modelo logístico donde
XPO celebra el Día Internacional de la Mujer con conversaciones entre mujeres líderes y empleadas de toda Europa
XPO participa activamente en la promoción de todas las formas de diversidad e inclusión como parte intrínseca de su cultura. La compañía celebrará el Día
Adif invierte más de 82 millones en renovar la infraestructura de comunicaciones
Adif invertirá más de 82 millones de euros en obras de renovación de su infraestructura de comunicaciones en los ámbitos Este, Noreste, Noroeste y Sur. Con