Mecalux lanza un sistema robotizado para preparar pedidos
- Los robots de picking pueden aportar un gran rendimiento a los almacenes con un volumen elevado de pedidos.
- Mecalux lanza un sistema robotizado para preparar pedidos con la tecnología de inteligencia artificial de Siemens.
Los robots de picking son máquinas diseñadas para aumentar la productividad y la fiabilidad en uno de los procesos clave en cualquier tipo de almacén: la preparación de pedidos. Las empresas con un volumen de pedidos elevado pueden automatizar el picking para incrementar el rendimiento y lograr una mayor agilidad, eficiencia y seguridad a la hora de manipular la mercancía, además de evitar errores.
En un mercado cada vez más complejo, con una demanda creciente de entregas rápidas, las empresas buscan soluciones que les permitan mantenerse competitivas y responder a las necesidades cambiantes de los clientes. Automatizar el picking se ha convertido en una estrategia a la que recurren empresas que deben expedir la mercancía en el menor tiempo posible.
El picking automatizado consiste en incorporar los últimos avances tecnológicos en la preparación de pedidos. Existen múltiples grados a la hora de automatizar la operativa, desde incorporar robots de picking hasta habilitar estaciones de trabajo donde se conforman los pedidos según el criterio ‘producto a persona’. Con este método de trabajo, los equipos de manutención automáticos como, por ejemplo, transelevadores miniload o transportadores para cajas, acercan la mercancía hasta los operarios. El picking automático reduce los movimientos en el almacén, lo que acorta tiempos y aumenta la eficiencia.
Los robots de picking son una solución cada vez más extendida en almacenes para optimizar la preparación de pedidos. Se trata de brazos mecánicos que seleccionan los productos y los clasifican con total autonomía. Para operar, estas máquinas suelen estar dotadas de distintos elementos: un sistema de visión que identifica los artículos, un elemento de agarre que manipula la mercancía y un software que organiza los procesos.

Ventajas de los robots de picking
La robótica y la automatización se posicionan como soluciones capaces de elevar el rendimiento en la preparación de pedidos. Las empresas suelen recurrir a los robots de picking por las múltiples ventajas que proporcionan:
- Capacidad para operar 24/7, sin interrupción.
- Incremento de la productividad en la ubicación y extracción de mercancía.
- Precisión y agilidad en las tareas de picking.
- Estabilidad y seguridad a la hora de manipular los productos gracias a su sistema de agarre.
- Gestión eficiente de las existencias y control de la trazabilidad.
La nueva solución de picking robotizado de Mecalux
En el centro tecnológico de Barcelona, Mecalux ha desarrollado un nuevo sistema robotizado para preparar pedidos con la tecnología de inteligencia artificial de Siemens. Se trata de dos soluciones de picking colaborativo: un cobot programado para compartir espacio de trabajo con operarios de modo seguro y otro automático que trabaja autónomamente en estaciones de picking de alto rendimiento.
Este sistema incorpora la tecnología SIMATIC Robot Pick AI de Siemens, un software de visión que utiliza algoritmos de deep learning para mejorar drásticamente el picking en almacenes. Gracias a la integración de la inteligencia artificial en el sistema de control (SIMATIC S7-1500), el robot colaborativo realiza el proceso de preparación de pedidos con total autonomía y máxima precisión. También cuenta con una cámara colocada sobre la caja donde el cobot hace picking que capta una imagen 3D de los artículos para preparar los pedidos.
La solución de picking colaborativo, guiada por el software de gestión Easy WMS de Mecalux, puede cambiar el sistema de agarre de modo automático en función del tipo de producto. El cobot puede operar 24/7 y ejecutar hasta 1.000 picks por hora. Los robots colaborativos pueden manipular una amplia gama de artículos, lo que los convierte en una tecnología aplicable a empresas de todos los sectores que quieran optimizar sus procesos de preparación de pedidos.

– Vídeo robot de picking:
https://www.youtube.com/watch?v=exzl5MEJDJ8&feature=youtu.be
– Sistema robotizado de picking:
https://www.mecalux.es/noticias/siemens-mecalux-sistema-robotizado-picking
– Software de gestión de almacenes Easy WMS:
https://www.mecalux.es/software/sga-software-gestion-almacenes
Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Julen Martínez, director de fábrica de Galletas Artiach
L&A: Julen, cuéntanos un poco como es tu día a día en la empresa y que significa ser director de Planta de Artiach Julen: Artiach
Empack y Logistics & Automation baten récord de asistencia con más de 10.600 visitantes únicos
· Celebradas en IFEMA, ambas ferias han contado con la participación de más de 360 empresas expositoras de los sectores del packaging, la logística y el transporte, registrando 38.361 interacciones comerciales.
· En total, han ocupado más de 20.500 metros cuadrados de exposición, un 6 % más que el año anterior, subrayando su creciente impacto económico.
· “Estas cifras récord no solo indican el éxito del salón, sino también el estado actual y el potencial de crecimiento de los sectores del packaging y la logística en España”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.
Empack y Logistics & Automation abren sus puertas: dos días de innovación y networking con los referentes del packaging, la logística y el transporte
Lidl, Procter & Gamble, L’Oréal, Guerlain, Beam Suntory, Mahou San Miguel, Siemens, Beiersdorf, Bonduelle, Eroski, Cash Converters, Fujitsu o Metro de Madrid son solo algunas
Los sindicatos convocan huelga en el transporte de mercancías por carretera de Álava
La federación vasca del sindicato CCOO, señala en un comunicado, que el pasado jueves 2 de noviembre, se produjo una reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de los
Share this article