IA: ¿El perfecto aliado para la logística a temperatura controlada?
La industria logística, especialmente en el sector de la temperatura controlada, se encuentra en un momento crucial. Por un lado, existe la creciente necesidad de garantizar la fiabilidad y previsibilidad de las cadenas de suministro de productos perecederos. Por otro lado, se intensifica la presión por reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía, en un contexto donde la sostenibilidad -pero también el ahorro- comienzan a ser los protagonistas.
En este escenario, la inteligencia artificial emerge como una herramienta muy útil para transformar la logística del frío, ofreciendo soluciones innovadoras para optimizar su eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Así se ha demostrado durante la reunión general de la Asociación Suiza para la Logística a Temperatura Controlada (SVTL), que ha puesto de relieve el enorme potencial de la IA en este ámbito.
IA: Eficiencia y sostenibilidad en la cadena de suministro
Los expertos reunidos en Sempach (Suiza) coincidieron en que la IA puede ser un aliado clave para reducir significativamente las emisiones de CO2 y el consumo de energía en la logística del frío. Los sistemas inteligentes basados en inteligencia artificial son capaces de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, desde la temperatura y la humedad hasta los patrones de tráfico y consumo de energía.
Esta información les permite tomar decisiones precisas y oportunas para optimizar el funcionamiento de las cadenas de suministro, desde el almacenamiento y el transporte hasta la distribución final.
Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Andrea Martínez Vela, dpto. I+D+I en Vicky Foods
Graduada en química con una destacada trayectoria en diversos campos, incluyendo el aseguramiento de la calidad y la investigación. Actualmente, desempeño a su roll como responsable
La inteligencia artificial en la logística: un aliado clave durante la época navideña
InPost, la compañía de envíos a NO domicilio, ya utiliza con éxito inteligencia artificial para diseñar de forma automática las rutas de reparto de paquetería más
La colaboración entre empresas y sistemas: clave para la automatización de almacenes
La complejidad de los proyectos de automatización intralogística está creciendo. Así lo revela el Informe 2024 de sistemas de almacenaje y estanterías de Alimarket, publicado en
Cuatro tendencias del sector logístico para 2025
La logística adopta entornos cloud para centralizar su operativa y facilitar la eficacia, rapidez de respuesta y versatilidad. En un contexto en el que el
Share this article