El gigante del transporte marítimo Maersk mejora sus previsiones para 2024
El gigante del transporte marítimo Maersk, cuyos números son habitualmente considerados como indicadores adelantados de la evolución de la economía, ha revisado al alza sus guías para 2024.
Así, ahora espera un EBITDA en el rango de 7.000-9.000 millones de dólares, frente a la estimación anterior de 4.000 a 6.000 millones de dólares y a los 6.222 millones esperados por el mercado. Asimismo, ahora prevé un EBIT en el rango de 1.000 a 3.000 millones de dólares (frente a -2.000 millones a cero anterior y a los 758 millones previstos por el mercado).
Dicen los analistas que esto es una noticia positiva. Maersk ha mejorado sus previsiones para el conjunto del año fruto del aumento de las disrupciones en el Mar Rojo, lo que le ha llevado a incrementar los fletes (tarifas), y la extensión de la congestión en puertos en Asia y Oriente Medio.
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article