El futuro de la logística urbana será conectado y sostenible

El avance de la tecnología
Las cadenas de suministro y las operaciones logísticas están a su vez siendo transformadas por la irrupción de nuevas tecnologías y modelos de gestión en el almacén, que han permitido un elevado nivel de automatización y la incorporación de soluciones robóticas para múltiples tareas.
El uso de Vehículos de Guiado Automático, robots móviles autónomos y Sistemas de Gestión de Almacén aumenta a medida que disminuyen los costes de integración de este tipo de soluciones.
Es por ello, que en los próximos años se espera un mayor crecimiento en las instalaciones de pequeñas y medianas empresas.
Los bajos costes de este tipo de soluciones y su escalabilidad permitirán además un menor tiempo de respuesta por parte de los operadores y opciones de entrega más rápidas al cliente final.
Del mismo modo, el futuro de la logística ya no se entiende sin pensar en avances como el Internet de las Cosas, el Big Data, el análisis predictivo, los sistemas de almacenamiento en la nube, las plataformas de gestión de recursos o los dispositivos conectados.
Los datos y la tecnología son ahora una herramienta clave para mejorar las operaciones, haciéndolas más eficientes y sostenibles, tanto en términos de transporte de mercancía como en lo que se refiere al almacenamiento de la misma.
La congestión en las áreas urbanas y las dudas sobre su seguridad están retrasando la introducción de drones para servicios logísticos”.
Así, es posible optimizar tanto las rutas de entrega y los modos de transporte como los modelos de gestión de la cadena de suministro o de forma más específica, el sistema de preparación de pedidos.
Además, apostar por la automatización permite resolver con mayor solvencia ciertos desafíos a los que se enfrenta el sector logístico, como la falta de espacio de almacenamiento, la disponibilidad de mano de obra en ciertas zonas o la necesidad de flexibilizar la capacidad de manera rentable.
Aunque es preciso seguir avanzando en la investigación en términos de seguridad y privacidad, un elemento clave en el futuro serán las plataformas digitales integradas.
Estas permiten a diversos operadores gestionar sus operaciones a través de un sistema ‘on-line’ que conecta a los clientes que necesitan espacio con los vehículos con capacidad disponible. Esto podría reducir los costes de entrega en aproximadamente un 25%.
Suscríbete a nuestra newsletter
El transporte está en el vértice de una profunda transformación
Fuente: Cadena de Suministro El transporte está en el vértice de una profunda transformación marcada por el impulso a la sostenibilidad, la intermodalidad y la
Element Logic apoya a los campeones estatales en la final mundial del certamen VEX de robótica
Fuente: Logística Profesional La empresa Element Logic apoyará a ocho estudiantes del colegio Vedruna Vall de Terrassa que representarán a España en la final de VEX
El futuro de la logística urbana será conectado y sostenible
Fuente: Cadena de Suministro El avance de la tecnología Las cadenas de suministro y las operaciones logísticas están a su vez siendo transformadas por la
El proyecto LIFE CIRC-ELV reduce sustancialmente las emisiones de CO2 en la fabricación de nuevos productos plásticos para el transporte y la construcción
AIMPLAS ha coordinado el proyecto LIFE CIRC-ELV que ahora acaba y que ha logrado desarrollar un nuevo proceso para el reciclado de los componentes plásticos de los vehículos fuera