La UE se queda corta en el desarrollo del Reglamento TEN-T en el transporte de mercancías

La revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), aunque es buena para el transporte de pasajeros, se ha quedado corta para el transporte de mercancías, especialmente a la hora de mejorar las condiciones de trabajo de los conductores de camiones y el transporte intermodal de mercancías, según la IRU (la organización mundial del transporte por carretera).
La revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) es vital para el sistema de transporte de la UE, y la IRU reconoce el esfuerzo del Consejo Europeo por establecer plazos firmes para completar la red TEN-T: la red básica para 2030, la red básica ampliada para 2040 y la red integral para 2050.
Sin embargo, la IRU lamenta que el Consejo haya perdido una oportunidad única de mejorar las condiciones de trabajo de los conductores de camiones y el transporte intermodal de mercancías. La falta de suficientes áreas de estacionamiento seguras y protegidas (solo el 3 % de las plazas de estacionamiento en la UE están certificadas como seguras y protegidas) es uno de los aspectos que han quedado sin desarrollar.En una carta conjunta reciente a la Presidencia checa del Consejo de la UE, los interlocutores sociales de la carretera IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) pidieron soluciones ambiciosas y pragmáticas.
Sin embargo, el Concejo ha reemplazado los plazos firmes propuestos inicialmente para construir áreas de estacionamiento seguras y protegidas con un “hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar [su] desarrollo” mucho más flexible. Además, la obligación de disponer de zonas de aparcamiento seguras y protegidas en la red integral se eliminó por completo del texto del Consejo.
Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Eduardo Vazquez, director nacional de red en TIPSA
Estudié Ingeniería Industrial, especialización de Electrónica y Automática Industrial, y tras comenzar mi carrera profesional en el mundo del transporte decidí realizar un Master en
La logística frente a la evolución de la inteligencia artificial y la omnicanalidad
Cristian Ferreyra, fundador de Hublogistico -academia de Logística y Operaciones-, y director de Logística para TandemUp -consultora española especializada en Marketplaces-, resalta la importancia de
Juver automatiza su cadena de suministro con la tecnología de videovigilancia de Canon
La empresa con sede en Murcia Juver Alimentación, uno de los principales operadores nacionales del sector de zumos y néctares, ha renovado con Canon su sistema de control
Element Logic reorganiza su cúpula en España y nombra a César Nosti nuevo director general
César Nosti dirigirá la estrategia de crecimiento y Antonio Peña focalizará sus esfuerzos en la dirección de ventas de la empresa en el mercado español