Los cuellos de botella en los puertos se reducen y se aproximan a los niveles pre-pandemia

Noviembre cierra con un nivel de 115,57 frente a los 130,35 registrados el pasado mes de julio. La mejora viene motivada, principalmente, por la contracción de la demanda provocada por la crisis global.
Las tensiones, tanto de precios como de volumen, en el suministro de materias primas y de bienes industriales a los países occidentales, presentan una mejora de casi 15 puntos porcentuales en los cuellos de botella en los puertos desde el pasado mes de julio. En concreto, se desploman desde los 130,35 hasta los 115,56 puntos.
Asimismo, la contracción de la demanda como consecuencia de la coyuntura de crisis por la que actualmente atraviesan todos los países a nivel global es otro de los factores que ha favorecido la normalización de los cuellos de botella hasta aproximarse a niveles pre-pandemia en el entorno de los 108 puntos.
Estas son algunas de las principales conclusiones del GATE Center, que ha publicado su indicador BottleNeck GATE actualizado al mes de noviembre. El indicador -que relaciona los cuatro principales índices del tráfico marítimo con el IPRI.
Suscríbete a nuestra newsletter
EASYFAIRS IBERIA PARTICIPA Y SE RATIFICA COMO NUEVO MIEMBRO DE LA AFE EN SU ASAMBLEA GENERAL CELEBRADA ESTE JUEVES EN IFEMA MADRID
El calendario de ferias programadas en 2023 en distintas ciudades españolas hace prever un ejercicio equivalente al de los últimos años prepandemia La AFE ha
BEC ACOGERÁ EL PRIMER PUNTO DE ENCUENTRO
DE LOS SECTORES DEL PACKAGING Y LA LOGÍSTICA
EN LA ZONA NORTE DE ESPAÑA
EN LA ZONA NORTE DE ESPAÑA Empack y Logistics & Automation Bilbao abrirá las puertas de Bilbao Exhibition Centre (BEC) los días 1 y 2
Top 10 Supply Chain Trends 2023
El informe Top 10 Supply Chain Trends destaca el creciente interés por la transformación digital de la cadena de suministro, la gestión de riesgos y
La inversión en el mercado logístico español superará los 1.900 M€ en el 2022
La inversión en el mercado logístico en España superará los 1.900 millones de euros para el cierre del año, lo que supone un 6,3% por encima