Transportes sube la apuesta por el transporte ferroviario
El Ministerio de Transportes trata de dar un mayor impulso al ferrocarril con ayudas al transporte sostenible y digital, y el nuevo eco-incentivo ferroviario.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó en 2022 la versión definitiva de la iniciativa ‘Mercancías 30’, que contempla actuaciones por más de 8.000 millones en infraestructuras, terminales, mejoras en la gestión de capacidad, autopistas ferroviarias, digitalización y ayudas a empresas para conseguir que la cuota del transporte ferroviario de mercancías pase del 5% actual al 10%.
Las inversiones previstas a corto y medio plazo se financiarán con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los Presupuestos Generales del Estado.
En este contexto, el 29 de abril se publicaron las órdenes por las que se aprueban las bases reguladoras y las convocatorias de ayudas a empresas para el apoyo a un transporte sostenible y digital contempladas en ‘Mercancías 30‘ y financiadas precisamente con cargo a los fondos NextGenerationEU en el marco del PRTR.
En concreto, se activó la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva y el programa de eco-incentivos para el transporte ferroviario en concurrencia simple o no competitiva, basado en el mérito ambiental y socioeconómico.
En primer lugar, el programa de apoyo al transporte sostenible y digital en concurrencia competitiva se articulaba en varias líneas, con un presupuesto total de 460 millones. Por ejemplo, se destinarán 45 millones a la interoperabilidad ferroviaria, 75 millones al fomento de la intermodalidad del transporte, o 125 millones a la modernización de material ferroviario de mercancías.

Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Eduardo Vazquez, director nacional de red en TIPSA
Estudié Ingeniería Industrial, especialización de Electrónica y Automática Industrial, y tras comenzar mi carrera profesional en el mundo del transporte decidí realizar un Master en
La logística frente a la evolución de la inteligencia artificial y la omnicanalidad
Cristian Ferreyra, fundador de Hublogistico -academia de Logística y Operaciones-, y director de Logística para TandemUp -consultora española especializada en Marketplaces-, resalta la importancia de
Juver automatiza su cadena de suministro con la tecnología de videovigilancia de Canon
La empresa con sede en Murcia Juver Alimentación, uno de los principales operadores nacionales del sector de zumos y néctares, ha renovado con Canon su sistema de control
Element Logic reorganiza su cúpula en España y nombra a César Nosti nuevo director general
César Nosti dirigirá la estrategia de crecimiento y Antonio Peña focalizará sus esfuerzos en la dirección de ventas de la empresa en el mercado español