Nuevos pasos para una logística eficiente e integrada en Castilla y León
El consejero José Luis Sanz Merino se reúne con la Asociación de Entidades Gestoras de Enclaves Logísticos (CyLoG)
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, acompañado de la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, ha mantenido hoy una reunión con responsables de la Asociación CyLoG, órgano de coordinación de la Red de enclaves logísticos de Castilla y León.
CyLoG está llamado a convertirse en el aliado natural de la Junta de Castilla y León a la hora de la implantación de la Estrategia Logística, para hacer llegar los proyectos y medidas al sector de la logística y el transporte de la Comunidad como a todos los agentes involucrados en la cadena.
Esta Asociación se basa en el diseño de una red de enclaves logísticos conectados, integrado actualmente por 10: CENTROLID (Valladolid), C.T. BURGOS (Burgos), CLTB (Benavente), CETILE (Chozas de Abajo-León), CETRAMESA (Salamanca), ZALDESA (Salamanca), Palencia, Ávila, Ponferrada y el Centro de Transportes de Segovia. Además, el Enclave Valcorba de Soria ha manifestado su interés en formar parte.
Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Andrea Martínez Vela, dpto. I+D+I en Vicky Foods
Graduada en química con una destacada trayectoria en diversos campos, incluyendo el aseguramiento de la calidad y la investigación. Actualmente, desempeño a su roll como responsable
La inteligencia artificial en la logística: un aliado clave durante la época navideña
InPost, la compañía de envíos a NO domicilio, ya utiliza con éxito inteligencia artificial para diseñar de forma automática las rutas de reparto de paquetería más
La colaboración entre empresas y sistemas: clave para la automatización de almacenes
La complejidad de los proyectos de automatización intralogística está creciendo. Así lo revela el Informe 2024 de sistemas de almacenaje y estanterías de Alimarket, publicado en
Cuatro tendencias del sector logístico para 2025
La logística adopta entornos cloud para centralizar su operativa y facilitar la eficacia, rapidez de respuesta y versatilidad. En un contexto en el que el
Share this article