Un café con… Pilar Caballero Baeza, Dtra. Gerente de Producción de CORREOS

Biografía:

Pilar Caballero Baeza, Directora Gerente de Producción, nacida en Mengibar ( Jaén )

Mas de 25 años en Correos, un testimonio de dedicación y compromiso, dedicando su enfoque en la formación interna y el ascenso progresivo en su carrera profesional, desde puestos operativos hasta su puesto actual.

Pilar siempre ha orientado sus esfuerzos,  en la innovación constante, el conocimiento y la mejora de los procesos operativos dentro de Correos.

L&A: Cuéntanos sobre ti y sobre tu trayectoria. ¿Cómo fueron tus comienzos? Y ¿cómo has ido creciendo dentro de Correos?

Pilar: Desde pequeñita, ya esperaba a mi padre, cartero de mi pueblo, sentada en el escalón de casa, para que me dejara jugar con las gomas de colores, con las que él hacía el legajo de cartas ya clasificadas y que yo utilizaba de pulseras. Me encantaba recorrer las calles y encontrármelo, todo el mundo lo quería, todos le conocían y yo presumía de él.

Apenas iniciados mis estudios universitarios, los fui compaginando con contratos eventuales en Correos, apasionándome tanto mi trabajo, que orienté mi formación y mi desarrollo y crecimiento profesional en Correos. He trabajado, creo que por la mayoría de los puestos dentro de la Dirección de Operaciones, desde niveles operativos bases (cartera o agente), hasta mi puesto actual.

Puedo decir que “he crecido dentro de mi propia empresa”, el proceso de desarrollo personal y profesional que he experimentado trabajando , hizo que me involucrara activamente , hasta el punto de hacer de Correos, mi propio proyecto, permitiéndome aprender y evolucionar de manera práctica y directa, adquiriendo habilidades, experiencias y conocimientos, con una práctica que permite aprender a resolver problemas  concretos, tomar decisiones en tiempo y contexto real, necesario más aún en una compañía con un potente cultural tan marcado. Una formación y conocimiento que hace tener una perspectiva, casi de lujo.

L&A: Durante el tiempo que llevas trabajando para Correos, ¿qué proyectos han supuesto para ti un reto profesional y por qué?

Pilar: Uno de los retos más importantes que he enfrentado en Correos, ha sido el proyecto para mejorar la calidad y la rapidez de los envíos, especialmente conseguir que la inmensa mayoría del territorio español, reciba sus envíos en 24 h.

Este proyecto fue un desafío tanto profesional, como operativo, ya que requería un análisis exhaustivo de los procesos existentes, identificar cuellos de botella y áreas de mejora, y luego implementar cambios en la operativa, sin comprometer la eficiencia, ni la calidad de servicio comprometida por Correos.

El reto estuvo en coordinar a diferentes áreas dentro de la empresa, desde la logística, hasta los recursos humanos, para realizar ajustes de los procesos de clasificación , distribución y transportes.

Este tipo de proyectos refuerza la importancia de la innovación constante, el conocimiento y la mejora de los procesos operativos dentro de Correos, donde la adaptabilidad y el enfoque en la calidad son esenciales para seguir siendo competitivos en el mercado actual.

Pilar Caballero CORREOS

L&A: Imagina que tuvieras que implementar mejoras inmediatas en una empresa en cuanto a la cadena de suministro, ¿cuáles serían?

Pilar: Todas las empresas recorremos el camino de la mejora continua y estamos permanentemente revisando nuestros procesos para hacerlos más eficientes y para orientar nuestros servicios hacia las demandas de nuestros clientes, y existen ciertos aspectos coyunturales internos y externos que de aprovecharse el momento, sirven de palanca para implementarlas.

 Creo que un buen análisis interno y un buen conocimiento de la demanda, es la mejor base para que, apoyándose en aspectos coyunturales, podamos conseguir el objetivo absolutamente necesario de, reducir costes, aumentar la mejora de nuestros servicios, e implementar cambios sostenibles a largo plazo,

Las mejoras inmediatas no están predefinidas, si no que surgen del análisis interno y externo constante, aprovechando oportunidades que sirvan de palanca a la transformación.

Para todo ello, es crucial, que se invierta en integraciones tecnológicas en la cadena de suministro, que en ocasiones no son inmediatas, pero que son imprescindibles tenerlas en cuenta desde el principio.

L&A: ¿Cuál es el compromiso de Correos con respecto a sostenibilidad?, ¿qué cambios habéis aplicado y esperáis aplicar próximamente?

Pilar: El compromiso de Correos con la sostenibilidad es absoluto: ya no es una elección, sino que es nuestra responsabilidad con el planeta. Y lo es como empresa de transporte, como empresa del sector postal y de paquetería y, sobre todo, como empresa pública. En España, el transporte es el mayor emisor de gases de efecto invernadero, y la descarbonización de la economía española pasa por el sector transporte. Correos, en ese sentido, quiere ser un referente de sostenibilidad para el sector transporte y, en especial, para el sector postal y de paquetería.

En el Plan Estratégico 2024-2028 de Correos, la sostenibilidad aparece como una palanca transversal cuyo objetivo es reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 21% para 2028, por lo que para ese año la flota de Correos tendrá que ser verde en un 50%. Además de los esfuerzos en transitar hacia una movilidad sostenible, también queremos mejorar la eficiencia energética de nuestros edificios e implantar energías renovables. En ese sentido, se quiere intervenir en ese período en 1.700 oficinas con el fin de realizar instalaciones de automatización y control energético e instalar placas fotovoltaicas en 21 Centros de Tratamiento Automatizados. En economía circular, el 100% de los Centros Logísticos de Correos tendrán que contar con certificado de residuo cero, del mismo modo que  el 100% del embalaje para envíos de oficinas tendrá que ser sostenible. En política social, también hay objetivos en lo que se refiere al Plan de formación, el Plan de rejuvenecimiento y el Plan de Igualdad.

L&A: Finalmente, si tuvieras que darle un consejo a tu yo de hace 10 años, teniendo en cuenta los cambios imprevisibles a los que nos hemos enfrentado en estos últimos años, ¿cuál sería?

Pilar: Le diría que además de afianzar los conocimientos técnicos y operativos, hay que estar atentos a la digitalización y la transformación de los servicios. El futuro de Correos no solo será el reparto de cartas, sino que habrá que adaptarse a las nuevas necesidades logísticas, comercio electrónico, servicios digitales. El mundo y el mercado de la logística especialmente, cambia a un ritmo muy acelerado. Aprovecharía las oportunidades de aprender nuevas habilidades, tanto técnicas como interpersonales. La capacidad de ajustarse y anticiparse a los cambios que se ven o prevén, aun cuando sean disruptivos, ya que será esencial para navegar en un futuro profesional, cada vez menos predecible.

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Share this article