El reciclaje de chatarra y su apuesta por la sostenibilidad
Llevamos años escuchando sobre la recogida de chatarra de metal pero, ¿es realmente sostenible? La respuesta es sí, la recogida de chatarra de metálica se ha convertido en una actividad más usual de lo que parece y resulta realmente eficiente en la lucha contra el calentamiento global.
El reciclaje genera un gran impacto en el medio ambiente, por ello, la recuperación y transformación de la chatarra metálica es un sector que no para de crecer. Se ha convertido en una actividad sostenible y que regula enérgicamente su crecimiento, por lo tanto crea un retraso del calentamiento global con cada uno de sus actos.
El cobre y el aluminio podrían tener una segunda vida
Si algo tenemos claro es que el cobre y el aluminio luchan por ser uno de los principales factores de crecimiento en las energías renovables. El plástico, que es uno de los productos favoritos en su utilización, por su eficacia y versatilidad, hace que estos dos se queden en segundo plano. Pero, la apuesta por materiales reutilizables como el aluminio, que es un material reciclable al 100%, ya es un hecho. Esto implicaría un gran ahorro de energía y de emisiones en comparación con los recursos necesarios de un metal nuevo. Si optásemos por la sustitución de millones de botellines de plástico por latas de aluminio podríamos reducir la huella medio ambiental y el aumento de la demanda de dicho material.
Además, el uso de energía eólica, que no para de crecer, se está convirtiendo en un referente de fuente renovable de electricidad a nivel mundial. A partir de su extensión el cobre se ha convertido en uno de los imprescindibles para la creación de múltiples puntos de la turbina eólica y si, a su vez, tiene la posibilidad de reciclar el cobre al 100% hace que su uso se convierte en una materia prima infinita.
¿Es el reciclado de metal el futuro?
Las inversiones económicas en plantas de tratamiento de chatarra metálica deberían convertirse vitan en todos los países, esto podría abaratar los precios del metal en la industria, pero mejoraría su eficiencia y huella medio ambiental. Además, de hacer que este tipo de materiales alejen a los plásticos de los mares y calles.
Suscríbete a nuestra newsletter
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
El Concurso de Carretilleros y Marcas corona a su tricampeón
Sergio Clavero, a bordo de una carretilla elevadora Mitsubishi Edia 16 de tres ruedas, cedida por el distribuidor Ficara, ha sido el ganador del VII