España se queda a las puertas de la meta europea en el uso de renovables para el transporte
- La UE alcanza el 10% de energía verde en el sector, según Eurostat
- Grecia y Lituania registran las cifras más bajas y no superan el 6%
La Unión Europea ha alcanzado una de sus principales metas en la carrera por reducir la emisión de gases de efecto invernadero: aumentar al 10% el uso de energía renovable en el sector transporte para 2020, según los datos publicados por Eurostat la semana pasada. La revolución en la forma de transportarse, sin embargo, marcha a dos velocidades: una marcada por los países nórdicos que lideran la transición y otra por los del este, cuya tasa sigue muy por debajo de la media europea. En esta balanza, España se ha quedado al borde del cumplimiento, con un 9,5%.
Los datos muestran que la cuota media de energía procedente de fuentes renovables en el transporte aumentó del 1,6% en 2004 al 10,2% en 2020, situándose apenas por encima del nivel objetivo. En el cálculo están incluidos los biocombustibles líquidos, el biometano y la electricidad verde, es decir, aquella producida por plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas o solares.
Entre los Veintisiete, solo 12 miembros superaron la meta. Suecia fue el líder indiscutible en el uso de energías renovables en el transporte, con un 31,9% de su consumo total gracias al papel de los biocombustibles. Le siguió Finlandia, con un 13,4%, y los Países Bajos y Luxemburgo, ambos con un 12,6%. Por el contrario, Grecia y Lituania registraron las cifras más bajas, con un 5,3% y un 5,5%, respectivamente. En el caso español, es destacable que, si bien no alcanzó la meta, entre 2019 y 2020 el crecimiento fue de casi dos puntos, pues antes del estallido de la pandemia el consumo de energía renovable en el transporte era del 7,6%.
Suscríbete a nuestra newsletter
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
El Concurso de Carretilleros y Marcas corona a su tricampeón
Sergio Clavero, a bordo de una carretilla elevadora Mitsubishi Edia 16 de tres ruedas, cedida por el distribuidor Ficara, ha sido el ganador del VII