Las disrupciones y el alza de precios penalizan los márgenes de la logística del ecommerce
La prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados con el comercio electrónico ha generado en España un volumen de negocio de 2.850 millones de euros en 2021, el 16% más interanual, según el último estudio del Observatorio Sectorial DBK de Informa. Aunque se espera una tasa de crecimiento de alrededor del 10% anual en el bienio 2022-2023 (3.500 millones de euros), el deterioro económico derivado de la crisis en Ucrania y los fuertes incrementos de los costes de carburantes, energía y aprovisionamientos en general limitarán el crecimiento de la actividad y penalizarán los márgenes y la rentabilidad de los operadores a corto plazo.
El crecimiento ha favorecido la implantación de lockers para reducir costes e impacto medioambiental
La consolidación del ecommerce derivado de la pandemia que provocó el trasvase de clientes desde los canales tradicionales al canal online y los nuevos hábitos de consumo han fortalecido el dinamismo del comercio electrónico y la demanda de servicios logísticos asociada. Por ejemplo, el volumen de negocio de la venta online B2C (empresas a consumidores) se valoró en 2020 en unos 58.750 millones de euros, el 16,6% más que en el año anterior, mientras que la estimación para el cierre de 2021 se sitúa en torno a los 67.000 millones de euros, esto es, un 14% más.
Suscríbete a nuestra newsletter
Over 80 new exhibitors, immersive activities, and the first edition of the ESG Commitment Award are among the main highlights of its 2025 edition.
· Celebradas en IFEMA, ambas ferias han contado con la participación de más de 360 empresas expositoras de los sectores del packaging, la logística y el transporte, registrando 38.361 interacciones comerciales.
· En total, han ocupado más de 20.500 metros cuadrados de exposición, un 6 % más que el año anterior, subrayando su creciente impacto económico.
· “Estas cifras récord no solo indican el éxito del salón, sino también el estado actual y el potencial de crecimiento de los sectores del packaging y la logística en España”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.
The logistics business is missing out on the benefits of Energy Saving Certificates
The EU is demanding emission reductions and more and more companies are coming up with related strategies. Although there are subsidies financed by the Ministry
Malaga’s logistics sector analyses the trends and challenges that will mark 2025
Flexibility, technology and talent are identified as the keys to making this province a logistics benchmark at national and international level. Logistics Forum, together with
The Port of Sevilla boosts its logistics capacity with new investments and grows in goods traffic
The Port of Seville reinforces its strategic role in the logistics chain of Southern Europe and North Africa with the construction of two new warehouses