UOTC: “Hay que pasar de las palabras a los hechos ante la preocupante caída del 18% del tráfico intermodal de mercancías”
La Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC), nacida en 2001 en el seno de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), ha presentado el análisis del Índice UOTC durante su asamblea y ha puesto de manifiesto una “preocupante caída del tráfico intermodal -medido en toneladas por kilómetro- del 18,70% sobre el total durante los últimos seis trimestres.
“Esta situación se atribuye a la ralentización de la actividad económica, que afecta con más fuerza al tren que a otros modos, y a las políticas tarifarias aplicadas al transporte de contenedores por ferrocarril desde enero de 2022” asegura Antonio Pérez Millán presidente de la Unión de Operadores de Transporte Comodal.
UOTC quiere pasar de las palabras a los hechos
La asamblea también sirvió para reforzar el compromiso de UOTC con el fomento de la comodalidad y la colaboración entre diferentes modos de transporte, con especial atención a las autopistas ferroviarias y al transporte combinado. En este sentido, se destacó “la importancia de pasar de las palabras a los hechos y de promover activamente la intermodalidad en todas sus variantes”.
Suscríbete a nuestra newsletter
Grupo MAS automatiza la logística de la fruta con Cimcorp
Grupo MAS, empresa familiar española de distribución alimentaria con más de 50 años en el sector, se ha asociado con el proveedor de intralogística Cimcorp
El sector de la logística y el transporte moderará su crecimiento en Europa
El sector global del transporte y la logística continuará su senda de crecimiento en 2025, aunque con una moderación en la eurozona. Según el último
Un café con… Nuria Montes, CFO de DHL Supply Chain España y Portugal
L&A: Cuéntanos sobre ti y sobre tu trayectoria. ¿Cómo fueron tus comienzos? y ¿Cómo has ido creciendo dentro de DHL Supply Chain? Nuria: Soy licenciada en Administración
Melyt destaca un primer año de impulso a la colaboración entre profesionales
La Asociación de Mujeres se consolida gracias al trabajo de socias, socios, entidades colaboradoras y el apoyo de empresas protectoras. En las próximas semanas lanzará
Share this article