Un café con…Luis Castilla Gamboa, Distribution & Transportation Lead en JOHNSON & JOHNSON MEDTECH

L&A: Cuéntanos sobre ti y sobre tu trayectoria. ¿Cómo fueron tus comienzos? Y ¿cómo has ido creciendo dentro de Johnson & Johnson?

Luis: Tengo la fortuna de haber desarrollado toda mi carrera profesional en Johnson & Johnson, una empresa líder en el sector. Comencé en 2014 como becario en el departamento de Indirect Procurement y, desde ahí, fui aprovechando diferentes oportunidades en gestión de proyectos y estrategia para ir adquiriendo más experiencia. Johnson & Johnson es una compañía internacional en la que se fomenta el crecimiento personal, en mi caso, me dieron la oportunidad de vivir en Bruselas durante tres años mientras lideraba proyectos de Procurement, tanto a nivel regional como global.

Para acercarme a las operaciones locales, volví a España en 2019, donde, desde entonces, he estado integrado en el equipo de Supply Chain de Johnson & Johnson MedTech. He tenido el privilegio de liderar equipos en Customer Services e Inventory & Asset Management. Actualmente, soy el responsable de la distribución y el transporte, gestionando un magnífico grupo de profesionales que hacen posible que podamos servir nuestro material a pacientes en toda España.

L&A:  Durante el tiempo que llevas trabajando para Johnson & Johnson, ¿qué proyectos han supuesto para ti un reto profesional y por qué?  

Luis: Por suerte, a medida que ha ido avanzando mi carrera me he ido enfrentando a proyectos cada vez más desafiantes.  El actual, conseguir el posicionamiento de nuestro equipo de Distribución y Transporte como el Benchmark de EMEA, es el reto más importante y el más bonito que he tenido hasta ahora. Se trata de mejorar continuamente el día a día de un equipo cuyo trabajo diario tiene un impacto directo en miles de pacientes y hospitales en toda España, asegurando que podamos ofrecerles el servicio que necesitan de manera eficiente y sostenible.

luis

L&A: Imagina que tuvieras que implementar mejoras inmediatas en una empresa en cuanto a la cadena de suministro, ¿cuáles serían?

Luis: Si tuviera que implementar mejoras inmediatas en una empresa en cuanto a la cadena de suministro, comenzaría con la adopción de tecnología avanzada. Esto incluye sistemas de gestión de la cadena de suministro que integren RFID o Internet of Things (IoT), ya que mejoran la visibilidad y la trazabilidad en todos los niveles.

Por otro lado, fomentaría una comunicación más efectiva entre todos los eslabones de la cadena de suministro, estableciendo sistemas de colaboración en tiempo real para anticipar problemas y gestionar cambios de forma proactiva.

L&A: ¿Cuál es el compromiso de Johnson & Johnson con respecto a sostenibilidad?, ¿qué cambios habéis aplicado y esperáis aplicar próximamente?

Luis: En Johnson & Johnson, nuestro compromiso con la sostenibilidad se manifiesta en diversas iniciativas que buscan reducir nuestra huella de carbono, minimizar el impacto ambiental y promover prácticas de suministro responsable. Trabajamos en el desarrollo de productos que respetan al medio ambiente, utilizamos materiales sostenibles y fomentamos la salud global al invertir en comunidades desfavorecidas. A través de la transparencia en nuestro informe de sostenibilidad “Health for Humanity”, compartimos nuestros objetivos y progresos, reafirmando nuestro propósito de crear un futuro más saludable y sostenible para todos, algo que también recoge el Credo de Johnson & Johnson y que nos marca el camino a seguir en todas las actividades que realizamos.

Localmente, entre otras muchas iniciativas, estamos eliminando el uso de plásticos accesorios de un solo uso y realizando las reformas necesarias para lograr un Centro de Distribución que aspire a la independencia energética en el futuro.

L&A: Finalmente, si tuvieras que darle un consejo a tu yo de hace 10 años, teniendo en cuenta los cambios imprevisibles a los que nos hemos enfrentado en estos últimos años, ¿cuál sería? 

Luis: Para cualquier persona empezando su carrera, y más en el mundo de la logística, lo importante es la flexibilidad. Estar abierto al cambio e intentar aprovechar las oportunidades que este genera.

Por ello, mi consejo iría en esa línea, en hacerme ver lo positivo del cambio y de lo importante que es saber adaptarse para poder exponerse a nuevas experiencias que nos ayuden a crecer como profesional.

Suscríbete a nuestra newsletter

Share this article