Juan Carlos López Pinacho de Estoko Logistics: “Un operador logístico Cloud permite abastecer los puntos de destino de una forma más eficiente”
Nos hemos sentado con Juan Carlos López Pinacho, Co-fundador de la start-up de logística de almacenaje Estoko, para descubrir en qué contexto el almacenaje logístico se beneficia del uso de plataformas Cloud.
Con el objetivo de abaratar costes y hacer que las mercancías lleguen a destino en menor tiempo nace la tendencia de flexibilizar la logística de stocks, con la utilización de varios almacenes ubicados en la localizaciones idóneas para satisfacer la demanda, hacer uso de algoritmos de Machine Learning e Inteligencia Artificial para dar valor a los datos de los movimientos de mercancías, reducir el impacto medioambiental y centralizar la operativa de almacenaje en un único punto de gestión Cloud.
Plataforma Cloud
Juan Carlos nos apunta “un operador logístico Cloud permite abastecer los puntos de destino de una forma mucho más eficiente. Significa que un fabricante tendría sus mercancías y sus referencias en diferentes almacenes en distintos puntos geográficos de manera integrada y transparente”. Y continúa, “con los almacenes flexibles hemos comprobado que se reducen los costes de transporte, mejoran los tiempos de servicios y se acercan las mercancías a los puntos de demanda”.
Adicionalmente, reducir las distancias de transporte a destino no sólo genera ahorro económico sino que también se reducen hasta un 30% las emisiones de CO2.
Para minimizar problemáticas como roturas de stocks o ser más competitivos, una de las soluciones de almacenes flexibles se basan en anticiparse a la demanda y colocar los stocks cerca de los puntos de abastecimiento y así poder suministrar la demanda en tiempo y forma.
Una plataforma Cloud multialmacén crea y automatiza conexiones entre los diferentes puntos de dicha cadena: fabricantes, logísticos y destinatarios de esas mercancías. “El uso de algoritmos nos permite conocer las demandas próximas y podríamos avanzar estos stocks hacia esos puntos, unificar los stocks y la factura en un mismo lugar que refleja todos los movimientos y la operativa se hace con un solo interlocutor” señala Juan Carlos López Pinacho.
Almacenaje externalizado con un operador Cloud
El concepto de almacén externalizado y gestionado de manera virtual en una plataforma Cloud, es algo que está revolucionando en el sector logístico. Esta nueva idea hace posible convertir los costes fijos e inversiones a largo plazo en costes variables. No hace falta tener una inversión previa, la posibilidad de espacio de almacenaje en toda la península y pagas únicamente por el espacio utilizado.
En palabras de Juan Carlos Lopez, “el sector de la logística deberá asumir el desafío de implantar la inteligencia artificial y deshacerse de prácticas antiguas para poder solventar la situación crítica que viven las cadenas de suministros que la pandemia ha evidenciado”.
Over 80 new exhibitors, immersive activities, and the first edition of the ESG Commitment Award are among the main highlights of its 2025 edition.
· Celebradas en IFEMA, ambas ferias han contado con la participación de más de 360 empresas expositoras de los sectores del packaging, la logística y el transporte, registrando 38.361 interacciones comerciales.
· En total, han ocupado más de 20.500 metros cuadrados de exposición, un 6 % más que el año anterior, subrayando su creciente impacto económico.
· “Estas cifras récord no solo indican el éxito del salón, sino también el estado actual y el potencial de crecimiento de los sectores del packaging y la logística en España”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.
The logistics business is missing out on the benefits of Energy Saving Certificates
The EU is demanding emission reductions and more and more companies are coming up with related strategies. Although there are subsidies financed by the Ministry
Malaga’s logistics sector analyses the trends and challenges that will mark 2025
Flexibility, technology and talent are identified as the keys to making this province a logistics benchmark at national and international level. Logistics Forum, together with
The Port of Sevilla boosts its logistics capacity with new investments and grows in goods traffic
The Port of Seville reinforces its strategic role in the logistics chain of Southern Europe and North Africa with the construction of two new warehouses