Cuatro jóvenes de Villena crean un «blablacar» para la logística de los camioneros
La idea parte de uno de los promotores que es hijo de un transportista autónomo y busca optimizar los desplazamientos para que los vehículos no viajen vacíos.
Saber ver una necesidad o dar respuesta a un problema resulta fundamental en cualquier aventura emprendedora. Jose García es hijo de camionero y su padre le explicó las complicaciones que abordaba cada vez que volvía con su trailer desde Andalucía sin carga. Él, como más del 50 % de los transportistas en España, era autónomo y los trayectos iban bajo una demanda puntual y difícil de optimizar por la falta de una operativa logística similar a la de las empresas de mensajería. Ese obstáculo provocaba que cada viaje fuera menos rentable y la montaña se hiciera más grande.
Jose, que es propietario de un gimnasio en Villena, quiso ayudar a su padre y empezó, junto a Lucía Conejero, a pensar en crear una aplicación que «fuera como el Blabacar de la logística». «La idea era que los camiones no volvieran vacíos, que aprovecharan los trayectos y para ello, la idea era poner en contacto empresas que necesitaran llevar mercancías de pequeños volúmenes», explica.
En 2019, ambos comenzaron a trabajar en la «app», pero necesitaban armar la iniciativa con personas especializadas. «Ahí entraron tanto Jero como Carlos que tienen experiencia». Jerónimo Gascón Sánchez es informático y se ha encargado del desarrollo de la plataforma que se ha creado bajo el nombre de Tyboc. El cuarto socio es Carlos Sánchez Milán, quien se ha encargado del diseño.
El promotor de la idea avanza que, al final, por tiempos y recursos los cuatro conformaron la sociedad y ahora todo está preparado para la operativa. «La aplicación está diseñada tanto para Android como para IOS y estamos a la espera de que la tienda nos dé su visto bueno», comenta Jose García. La estimación es que sea a finales de este mes.
«En principio, el servicio nace con un ámbito nacional; pero el desarrollo está hecho para Europa» y ahí entra Lucía Conejero que se ha encargado de traducir los textos para que puedan estar en…
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article