Tráfico por relevos: Mercedes-Benz Trucks reinventa la logística inspirándose en el Pony Express
Mercedes-Benz Trucks y la tecnológica alemana MANSIO creen que sí. A través de un ambicioso proyecto piloto, ambas empresas están reimaginando el mítico concepto del Pony Express para adaptarlo al tráfico de camiones actual, con el objetivo de maximizar la eficiencia operativa y reducir la fatiga del conductor.
Cómo funciona el tráfico por relevos en camiones
A diferencia del sistema original del Pony Express, donde el foco estaba en la velocidad de entrega, el modelo actual busca optimizar el uso de cada camión. ¿La clave? Intercambiar semirremolques entre camiones en puntos estratégicos, lo que permite que los vehículos regresen rápidamente a su base para una nueva ruta, mientras otro conductor toma el relevo.
Esto se traduce en:
- Mayor rotación de vehículos
- Reducción de tiempos muertos
- Retorno del conductor a casa al final de la jornada
Un enfoque que no solo mejora la rentabilidad para las empresas de transporte, sino que también responde al problema creciente de la escasez de conductores.
Coordinación digital en tiempo real: el papel de MANSIO
Según Martin Gaissert, responsable del proyecto en Mercedes-Benz Trucks, el tráfico por relevos es viable tanto con camiones diésel como eléctricos, siempre que exista sincronización total entre trayectos. Ahí entra en juego el software de MANSIO, que permite:
- Compartir datos en tiempo real entre empresas
- Monitorizar ubicación, carga de batería, rutas y tiempos de viaje
- Garantizar que ningún camión espere innecesariamente
Este nivel de interoperabilidad digital es lo que hace escalable el sistema a nivel interempresarial, más allá de flotas internas…
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article