Los puertos, esenciales para la competitividad de la logística del frío
El comercio internacional de mercancía hortofrutícola española mantuvo en el primer semestre de este año unos niveles similares a los del año pasado, con una ligera caída del 0,21%, hasta los 6,6 millones de toneladas. Si bien el destino de las frutas y verduras españolas es, primordialmente, el mercado europeo, los puertos españoles son cada vez más trascendentales para que las importaciones procedentes de otros países alcancen al consumidor español y, en ocasiones, a otros países del continente. Como leerán en la revista de El Canal del mes de octubre, la fortaleza de las infraestructuras portuarias se aprecia en el aumento del 9% en las importaciones hortofrutícolas en los seis primeros meses, hasta los 2,4 millones de toneladas.
Países como Marruecos y bloques como Mercosur han encontrado en la Unión Europea un socio comercial para canalizar sus productos, y España juega un papel indispensable en este puzzle. Sin embargo, la balanza europea con estos países es deficitaria. Organizaciones como la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) advierten que, en el 2024, la Unión Europea exportó frutas y hortalizas a países terceros por valor de 7.277 millones de euros hasta septiembre del año pasado, mientras que las importaciones fueron casi el doble, con 13.907 millones de euros. La balanza es claramente deficitaria.
Tales organizaciones reclaman…
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article