La afiliación logística vuelve a pisar el freno en noviembre pese a los picos de actividad sectorial
El empleo logístico en noviembre, un mes tradicionalmente flojo para la contratación laboral pese a la presencia de campañas como el Black Friday y el Cyber Monday, ha terminado con una afiliación a la Seguridad Social total de 1.157.227 trabajadores, según los datos actualizados del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Pese a ser la cifra más alta de los últimos años en un mes de noviembre, el crecimiento porcentual respecto a la misma fecha del año anterior es del 4,19%, lo que se traduce en 46.492 personas afiliadas más. Respecto a octubre de este mismo año, se han sumado poco más de 4.000 afiliados nuevos, lo que supone un incremento del 0,35%. Es decir, que la afiliación también se ha resentido otro año más. La explicación radica en la tendencia de un tiempo a esta parte de extender las semanas de descuentos a antes y después de las campañas específicas.
Por sectores, el régimen general de empleados logísticos ha acumulado 879.945 personas afiliadas este mes de noviembre, lo que supone haber sumado 4.608 trabajadores desde octubre de este año (el 0,53% más). En la comparativa interanual, es este régimen el que vuelve a tirar de los resultados totales, puesto que este noviembre ha ganado 41.502 trabajadores nuevos, lo que supone una diferencia positiva del 4,95%. El régimen de trabajadores autónomos ha registrado una afiliación total de 217.157 trabajadores de transporte y almacenamiento, sumando 965 personas desde octubre (+0,45%). En la comparativa con 2023, este régimen sumó 5.819 personas más, lo que se tradujo en un aumento del 2,75%. Por último, el régimen de trabajadores del mar continúa a la baja, con 60.125 trabajadores afiliados este mes, habiendo perdido 1.546 personas afiliadas respecto a octubre (-2,51%) y 828 personas menos respecto al año pasado (-1,36%)…
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article