El negocio de robótica móvil de Kivnon tiene nuevo dueño, aunque la firma entra en liquidación
La actividad de Kivnon, especialista en AGV y AMR, tendrá continuidad en el tiempo a pesar del concurso de acreedores que iniciara la compañía a finales de 2024. La compañía ha comunicado la adquisición de su unidad productiva y filiales por parte del fondo de inversión británico CAP Capital, especializado en insuflar liquidez a firmas tecnológicas. No obstante, el negocio dependerá de una nueva sociedad, ya que la liquidación de las mercantiles de Kivnon sigue su curso.
El magistrado del juzgado mercantil número 6 de Barcelona ha optado por la oferta de CAP Capital frente a la realizada por Luis Carrillo, accionista de Mecalux, y que cuenta con significativas diferencias. Fuentes de Kivnon han confirmado a Alimarket la subrogación del 80% de la plantilla de las dos compañías en concurso (Kivnon Global, matriz del grupo; y Kivnon Logística, empresa principal). Ello correspondería a alrededor de un centenar de trabajadores, frente a los 58 puestos de trabajo que incluía la oferta de Carrillo.
La experta en robótica asegura que «en esta nueva fase, se mantendrán tanto el equipo humano como el conocimiento técnico acumulado, así como el portafolio de productos», este último ampliado durante 2024 con un nuevo AMR y que continuará fabricándose en la instalación productiva de Barberà del Vallès (Barcelona). No en vano, cada vez más compañías optan por introducir estos robots móviles para la gestión intralogística en su catálogo, en base a las conclusiones del Informe 2024 de Sistemas de Almacenaje de Alimarket. Además, CAP Capital también mantiene las filiales en Reino Unido, Francia, Alemania, Eslovaquia, Estados Unidos y México, tampoco contempladas en la propuesta del socio de Mecalux.
Una nueva empresa gestionará el negocio de Kivnon
Como parte de esta evolución nace Green Robotics, la nueva empresa que asumirá el legado de Kivnon y que está liderada por Juan Prieto, socio fundador de este grupo. Inicia su andadura con un capital de 9 M€ y con la perspectiva de invertir «más de 3 M€ anuales en I+D durante 2025 y 2026» para el desarrollo de…
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article