Un 53,7% de los consumidores online considera que el actual ecommerce no es sostenible o duda de que lo sea
- 7 de cada 10 compradores online reconocen haber comprado productos por impulso, siendo este impacto mayor en los más jóvenes, (9 de cada 10)
- Más de la mitad de los encuestados (55,8%) han penalizado con su decisión de compra o están dispuesto a hacerlo, a empresas o marcas que no integren acciones de sostenibilidad en sus productos
- El 88% de los encuestados consideran relevante o muy relevante que los e-commerce ofrezcan información y opciones más sostenibles, tanto de productos/servicios como respecto a la entrega de los mismos
- El Black Friday obliga a gestionar incrementos de entregas de hasta un 40% en un corto espacio de tiempo
- Las devoluciones llegan al 50% durante el Black Friday, frente al 20 o 30% de los periodos sin campañas promocionales
EAE Business School ha publicado el estudio “La sostenibilidad en el e-commerce actual. El impacto de nuestra decisión de compra”, coordinado por May López, directora de desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de EAE Business School. El informe incluye resultados de dos encuestas y se ha confeccionado con la colaboración de empresas pertenecientes a la plataforma, como Alfil Logistics, Bridgestone, Inquieto, Nacex, Mondial Relay, Mediapost, Norauto, Envios.es o Midas, y de algunas organizaciones que forman parte del movimiento entregasostenible.org, como Slow Fashion Next, PEFC España, ADER, Green Forest, Txita, Mensos, ChicVent, Singular Sisters o Rodando Ecomensajería.
Over 80 new exhibitors, immersive activities, and the first edition of the ESG Commitment Award are among the main highlights of its 2025 edition.
· Celebradas en IFEMA, ambas ferias han contado con la participación de más de 360 empresas expositoras de los sectores del packaging, la logística y el transporte, registrando 38.361 interacciones comerciales.
· En total, han ocupado más de 20.500 metros cuadrados de exposición, un 6 % más que el año anterior, subrayando su creciente impacto económico.
· “Estas cifras récord no solo indican el éxito del salón, sino también el estado actual y el potencial de crecimiento de los sectores del packaging y la logística en España”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.
The logistics business is missing out on the benefits of Energy Saving Certificates
The EU is demanding emission reductions and more and more companies are coming up with related strategies. Although there are subsidies financed by the Ministry
Malaga’s logistics sector analyses the trends and challenges that will mark 2025
Flexibility, technology and talent are identified as the keys to making this province a logistics benchmark at national and international level. Logistics Forum, together with
The Port of Sevilla boosts its logistics capacity with new investments and grows in goods traffic
The Port of Seville reinforces its strategic role in the logistics chain of Southern Europe and North Africa with the construction of two new warehouses