Mahou San Miguel apuesta por la inteligencia artificial en sus operaciones a través de un acuerdo con la start-up española Hedyla

- La cervecera entra en el accionariado de esta solución de software que permite optimizar sus procesos logísticos y reducir sus costes, además de trabajar con información en tiempo real que agiliza la toma de decisiones
- Taisa Logistics, operador logístico integral de Mahou San Miguel, lleva utilizando esta plataforma desde finales de 2019 y ha logrado disminuir un 30% sus emisiones de CO2 y optimizar sus rutas dedicando un 30% menos de tiempo
- Con esta colaboración, ambas compañías impulsarán conjuntamente la digitalización para reforzar y transformar el sector de la Logística
Mahou San Miguel ha dado un paso más en su apuesta por la inteligencia artificial y el big data entrando en el accionariado de la start-up española Hedyla Technologies, con la que llevaba colaborando desde finales de 2019. Su objetivo es seguir impulsando la transformación digital, la sostenibilidad y la eficiencia en sus operaciones a través de esta solución de software que permite a la cervecera optimizar sus procesos logísticos y reducir sus costes, además de la obtención de información en tiempo real que agiliza la toma de decisiones. Gracias a esta inversión, la start-up ya suma más de un millón de euros en financiación
El acuerdo con Hedyla permitirá mejorar el servicio a los clientes del operador logístico integral de Mahou San Miguel, Taisa Logistics, que incorpora así tecnología puntera y diferencial a su cadena de suministro y optimizará todas las fases de su actividad, convirtiéndose en un referente en digitalización en el sector logístico español y logrando una mejora sustancial de sus indicadores ambientales.
Suscríbete a nuestra newsletter
Scania busca la descarbonización de toda su cadena de suministro
Scania ha anunciado medidas de amplio alcance para descarbonizar su cadena de suministro antes de 2030, junto con los proveedores de la compañía, para eliminar las mayores fuentes
¿Quién paga la fiesta de la logística inversa?
Nos hemos acostumbrado a recibir cualquier compra a golpe de un clic. Pero, ¿qué sucede con todos los paquetes que recibimos y que, al final, decidimos
La logística satelital se pone en órbita
Cada vez más empresas optan por lanzar satélites para facilitar la conectividad a internet, por motivos científicos o educativos. Cuando la memoria falla, el GPS
Consejos para activar la logística tras las vacaciones
Planificar las rutas, apostar por la automatización de tareas y ofrecer entregas flexibles siempre respetando el medio ambiente, son algunos de los consejos para que