La fabricación de bicicletas y patinetes eléctricos de reparto se salva de la crisis de microchips

La falta de suministros no llega hasta las empresas de ensamblaje de estos vehículos, aunque sufren los efectos de unos plazos más largos.
Los patinetes y bicicletas eléctricos de reparto urbano necesitan microchips o semiconductores. Estos son una parte básica para la fabricación de todo tipo de dispositivos electrónicos cuya escasez ha esquilmado la producción de las empresas automovilísticas y las actividades de operadores logísticos que dependen de ellos para controlar la cadena de suministro. Sin embargo, la falta de estos elementos no ha alcanzado a las empresas de ensamblaje de este tipo de vehículos de última milla, que aseguran estar sorteando la crisis sin ningún problema, más allá de organizar la supply chain con mucha mayor precisión que hasta hace dos años. De hecho, esa necesidad de planificación ha llegado por la gran demanda de estos vehículos de reparto tras la finalización del confinamiento.
Suscríbete a nuestra newsletter
Scania busca la descarbonización de toda su cadena de suministro
Scania ha anunciado medidas de amplio alcance para descarbonizar su cadena de suministro antes de 2030, junto con los proveedores de la compañía, para eliminar las mayores fuentes
¿Quién paga la fiesta de la logística inversa?
Nos hemos acostumbrado a recibir cualquier compra a golpe de un clic. Pero, ¿qué sucede con todos los paquetes que recibimos y que, al final, decidimos
La logística satelital se pone en órbita
Cada vez más empresas optan por lanzar satélites para facilitar la conectividad a internet, por motivos científicos o educativos. Cuando la memoria falla, el GPS
Consejos para activar la logística tras las vacaciones
Planificar las rutas, apostar por la automatización de tareas y ofrecer entregas flexibles siempre respetando el medio ambiente, son algunos de los consejos para que