Control de procesos en la cadena de suministro

La precisión en las operativas es clave para lograr una cadena de suministro optimizada. Por este motivo, los responsables logísticos y de producción recurren al control de procesos a fin de que las operativas sean eficientes, libres de errores y cumplan con los estándares vigentes en materia de seguridad.
También conocido como sistema de control industrial, este método emplea herramientas como sensores, controladores y reguladores para supervisar el estado óptimo de los procesos que tienen lugar en el almacén o centro de producción.
¿Qué es el control de procesos?
El control de procesos es un método de análisis empleado habitualmente en logística y producción. Su principal función es ejecutar y supervisar uno o múltiples procesos industriales con el objetivo de identificar anomalías y errores y asegurar así la supresión de ineficiencias.
Mediante equipos y sensores en el centro de trabajo, los sistemas de control de procesos ―en inglés, Process Control Systems― supervisan el estado de las operativas y analizan datos que se producen en procesos como el movimiento de mercancía o la producción en masa. Las compañías implantan sensores y otros dispositivos automáticos para evitar errores derivados de la gestión manual. Uno de los sistemas de control más comunes en un almacén es un controlador lógico programable ―PLC, por sus siglas en inglés―. Estos procesadores hacen mover los equipos automatizados, siguiendo las órdenes de un programa de rango superior (como puede ser un software de gestión de almacenes).
Suscríbete a nuestra newsletter
Scania busca la descarbonización de toda su cadena de suministro
Scania ha anunciado medidas de amplio alcance para descarbonizar su cadena de suministro antes de 2030, junto con los proveedores de la compañía, para eliminar las mayores fuentes
¿Quién paga la fiesta de la logística inversa?
Nos hemos acostumbrado a recibir cualquier compra a golpe de un clic. Pero, ¿qué sucede con todos los paquetes que recibimos y que, al final, decidimos
La logística satelital se pone en órbita
Cada vez más empresas optan por lanzar satélites para facilitar la conectividad a internet, por motivos científicos o educativos. Cuando la memoria falla, el GPS
Consejos para activar la logística tras las vacaciones
Planificar las rutas, apostar por la automatización de tareas y ofrecer entregas flexibles siempre respetando el medio ambiente, son algunos de los consejos para que