La logística satelital se pone en órbita

Cada vez más empresas optan por lanzar satélites para facilitar la conectividad a internet, por motivos científicos o educativos.
Cuando la memoria falla, el GPS nos guía hasta esa localización escurridiza, y si además necesitamos más información sobre ese punto en concreto, el internet nos proveerá de todos los datos que necesitemos. Tampoco es un problema sintonizar cualquier programa de radio o canal de televisión de un país alejado al nuestro. Nuestro día a día se sustenta en la conectividad global, aunque sus facilitadores ni siquiera estén en la Tierra: o bien están en el mar o bien orbitan alrededor del planeta. Los satélites se encargan de recibir y enviar señales de televisión, telefonía o internet, pero también sobrevuelan nuestro planeta con fines científicos, educativos o incluso militares. Estos artilugios juegan un papel decisivo en la carrera espacial y cada vez más empresas se especializan en la llamada logística satelital.
Si los cohetes vivieron su época dorada durante los años 50 y 60, la edad de la información ha impulsado el lanzamiento de satélites. Según el índice actualizado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (Unoosa), un total de 8.837 satélites están en órbita, de los cuales 1.936 se han registrado en 2021 y 29 son españoles. “Cada vez hay más actores en un sector que está viviendo un crecimiento exponencial”, señala la consejera delegada y cofundadora de la compañía gallega especializada en satélites Uarx Space, Yanina Hallak, porque “hay más empresas privadas que quieren enviar satélites”.
Suscríbete a nuestra newsletter
Scania busca la descarbonización de toda su cadena de suministro
Scania ha anunciado medidas de amplio alcance para descarbonizar su cadena de suministro antes de 2030, junto con los proveedores de la compañía, para eliminar las mayores fuentes
¿Quién paga la fiesta de la logística inversa?
Nos hemos acostumbrado a recibir cualquier compra a golpe de un clic. Pero, ¿qué sucede con todos los paquetes que recibimos y que, al final, decidimos
La logística satelital se pone en órbita
Cada vez más empresas optan por lanzar satélites para facilitar la conectividad a internet, por motivos científicos o educativos. Cuando la memoria falla, el GPS
Consejos para activar la logística tras las vacaciones
Planificar las rutas, apostar por la automatización de tareas y ofrecer entregas flexibles siempre respetando el medio ambiente, son algunos de los consejos para que