Scania busca la descarbonización de toda su cadena de suministro

Scania ha anunciado medidas de amplio alcance para descarbonizar su cadena de suministro antes de 2030, junto con los proveedores de la compañía, para eliminar las mayores fuentes de emisiones de carbono de las baterías y los materiales de producción más comunes.
“Scania ha decidido liderar el camino hacia una ambiciosa acción climática” ha señalado Andreas Follér, director de Sostenibilidad de Scania. “Fuimos los primeros de nuestra industria en adoptar objetivos de reducción de carbono Science Based Targets y ahora estamos marcando el camino al descarbonizar nuestra cadena de suministro”.
Mediante el análisis del ciclo de vida, Scania ha identificado cuatro “puntos críticos” de emisión: las baterías, el acero, el aluminio y el hierro fundido, que juntos constituyen aproximadamente el 80% de las emisiones de carbono que surgen de los materiales de producción.
No obstante, la estrategia y los objetivos de descarbonización de la cadena de suministro comprenden inicialmente la producción de Scania en Europa, pero se extenderán gradualmente a su producción en China y América Latina.
En los vehículos eléctricos, por ejemplo, las baterías pueden representar la mitad de las emisiones de abastecimiento, mientras que, en los vehículos con motor de combustión, el acero tiene la mayor huella de carbono. Estos cuatro puntos críticos son, por lo tanto, el foco de la estrategia de descarbonización de la cadena de suministro de Scania.
Suscríbete a nuestra newsletter
Scania busca la descarbonización de toda su cadena de suministro
Scania ha anunciado medidas de amplio alcance para descarbonizar su cadena de suministro antes de 2030, junto con los proveedores de la compañía, para eliminar las mayores fuentes
¿Quién paga la fiesta de la logística inversa?
Nos hemos acostumbrado a recibir cualquier compra a golpe de un clic. Pero, ¿qué sucede con todos los paquetes que recibimos y que, al final, decidimos
La logística satelital se pone en órbita
Cada vez más empresas optan por lanzar satélites para facilitar la conectividad a internet, por motivos científicos o educativos. Cuando la memoria falla, el GPS
Consejos para activar la logística tras las vacaciones
Planificar las rutas, apostar por la automatización de tareas y ofrecer entregas flexibles siempre respetando el medio ambiente, son algunos de los consejos para que