El peso de la logística inversa hace crecer a nuevas empresas
El e-commerce ha revolucionado el sector del transporte y la logística, esto es algo que no se puede negar, al igual que ha creado nuevos desafíos y oportunidades, sobre todo en la gestión de devoluciones y flujos inversos, lo que se conoce como «Logística Inversa». Este fenómeno, impulsado por el aumento de las compras online y sus devoluciones, ha dado lugar a un crecimiento significativo de la logística inversa, una disciplina clave para optimizar los procesos y que como consecuencia ha tenido la creación de empresas especializadas en este tipo de operativa logística.
La logística inversa consiste en el retorno de productos desde los consumidores hacia los fabricantes o distribuidores, ya sea para devoluciones, reacondicionamiento, reciclaje o disposición adecuada. Este proceso permite recuperar valor, reducir costos y minimizar el impacto ambiental, siendo incluso una cuestión que tiene un peso muy alto sobre la rentabilidad de las tiendas online. Además, mejora la experiencia del cliente al ofrecer soluciones rápidas y eficientes para gestionar devoluciones, que es la otra vertiente de la logística inversa.
En términos económicos, el mercado global de logística inversa ha mostrado un notable crecimiento. Según informes recientes, su valor alcanzó los 533,18 mil millones de dólares en 2023, y se espera que crezca a una tasa anual del 6,55%, alcanzando los 879,78 mil millones de dólares en 2031. Este aumento está directamente relacionado con el auge del comercio electrónico, que genera volúmenes masivos de devoluciones y obliga a las empresas a replantear sus estrategias logísticas.
Las empresas de transporte y logística han respondido a esta demanda adoptando tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles. Soluciones como la inteligencia artificial y el blockchain están optimizando los procesos de trazabilidad y gestión de devoluciones, permitiendo un seguimiento en tiempo real de los productos y decisiones más informadas sobre su reutilización o reciclaje, o incluso sobre la idoneidad de la devolución o la detección de consumidores con perfiles muy altos de devolución.
Otro factor clave en la evolución de la logística inversa es la creciente tendencia hacia la omnicanalidad. Los consumidores modernos esperan la misma calidad de…
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article