Makro incorpora camiones eléctricos a sus rutas de País Vasco
Ha comenzado a distribuir a hostelería con camiones eléctricos en las ciudades de Bilbao, San Sebastián y Vitoria.
Makro avanza en la descarbonización de su logística de última milla, con la introducción de tres camiones eléctricos en las rutas de su servicio de distribución a hostelería en Bilbao, San Sebastián y Vitoria.
Estos tres camiones se suman a otros nueve con los que la compañía cuenta en las rutas urbanas de Palma, Madrid, Barcelona y Málaga. Se unirán próximamente las rutas de Pamplona y Santander.
Según informan desde Makro, la nueva flota reducirá la huella de carbono en las operaciones de distribución en más de 100 toneladas de CO2 al año, lo que impactará de forma positiva en las zonas en las que opera. En el caso de las tres capitales de País Vasco, la flota supondrá un ahorro anual estimado de 25.200 kg de CO2.
“Esta apuesta por el transporte respetuoso con el entorno refuerza nuestro compromiso con el crecimiento sostenible, el medio ambiente y las comunidades en las que operamos, un compromiso para el que hemos desarrollado una estrategia de sostenibilidad integrada de forma transversal en nuestro modelo de negocio”, ha señalado Eduardo López-Puertas, director de cadena de suministro integral de Makro España.
La compra de los camiones ha sido realizada por su proveedor Transporte Inmediato a JAC Motors Iberia. Los mismos cuentan con una autonomía de 200 km con el equipo de frío en funcionamiento toda la jornada, o 230 km con una caja seca.
Para minimizar el impacto de sus operaciones en el entorno, Makro ha diseñado una política de control y reducción de la huella de carbono donde esta nueva flota de camiones eléctricos supone un importante hito. A comienzos de 2021, Makro ya sustituyó los más de 350 vehículos de su fuerza de ventas por coches híbridos, una iniciativa que, sumada a la incorporación de estos once camiones eléctricos, permite a la compañía avanzar en su objetivo de reducir las emisiones contaminantes, apoyando un sector más sostenible.
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article