UOTC: “Hay que pasar de las palabras a los hechos ante la preocupante caída del 18% del tráfico intermodal de mercancías”
La Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC), nacida en 2001 en el seno de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), ha presentado el análisis del Índice UOTC durante su asamblea y ha puesto de manifiesto una “preocupante caída del tráfico intermodal -medido en toneladas por kilómetro- del 18,70% sobre el total durante los últimos seis trimestres.
“Esta situación se atribuye a la ralentización de la actividad económica, que afecta con más fuerza al tren que a otros modos, y a las políticas tarifarias aplicadas al transporte de contenedores por ferrocarril desde enero de 2022” asegura Antonio Pérez Millán presidente de la Unión de Operadores de Transporte Comodal.
UOTC quiere pasar de las palabras a los hechos
La asamblea también sirvió para reforzar el compromiso de UOTC con el fomento de la comodalidad y la colaboración entre diferentes modos de transporte, con especial atención a las autopistas ferroviarias y al transporte combinado. En este sentido, se destacó “la importancia de pasar de las palabras a los hechos y de promover activamente la intermodalidad en todas sus variantes”.
Suscríbete a nuestra newsletter
Nestlé utiliza biocombustibles HVO y reduce las emisiones en su ruta del café
Nestlé España reduce las emisiones en 1400 t de CO2 equivalente al año a través de los camiones que trasladan café del puerto de Barcelona a la fábrica
El gran consumo constata una caída de los niveles de servicio en logística y transporte
El sector del gran consumo enfrenta un escenario cada vez más complejo en su cadena de suministro. Según el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro
La escasez de chóferes, seguimos con el elefante en la habituación
Y es que parece que todo el mundo dice ser consciente de la crítica situación, pero luego nadie hace nada o casi nada para poder
El gemelo digital en supply chain y producción: de la teoría a la práctica sin riesgo
Por José Luis Morato, Sénior Mánager de Miebach Consulting La pregunta que todos se hacen: ¿qué es realmente un gemelo digital? Cuando hablamos de gemelo
Share this article