Las furgonetas sufren en primera línea la crisis de los microchips

Todos los segmentos de vehículos han sufrido descensos en sus matriculaciones en mayo, pero la caída de las furgonetas ha sido especialmente llamativa. Las entregas de comerciales ligeros se han desplomado un 32,7% en el quinto mes del año, mientras que los industriales solo han bajado un 4,6% y los turismos un 11,5%, según datos de las asociaciones Anfac, Faconauto y Ganvam.
El contexto actual no invita a los autónomos a invertir en comprarse un nuevo vehículo, según la directora de comunicación de Ganvam
La crisis de los microchips y la consecuente falta de oferta de vehículos explica, en parte, esta importante caída. Pero entonces ¿por qué han bajado casi el triple sus matriculaciones que las de turismos, que también se ven afectados por la falta de semiconductores?. Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, aclara que, ante la falta de semiconductores, los fabricantes priorizan la producción de turismos frente a los vehículos comerciales: “Básicamente es un problema de producción, la afectación de la crisis de los microchips está haciendo que se estén produciendo menos vehículos comerciales porque los fabricantes están derivando esa producción a los turismos”.
Suscríbete a nuestra newsletter
Scania busca la descarbonización de toda su cadena de suministro
Scania ha anunciado medidas de amplio alcance para descarbonizar su cadena de suministro antes de 2030, junto con los proveedores de la compañía, para eliminar las mayores fuentes
¿Quién paga la fiesta de la logística inversa?
Nos hemos acostumbrado a recibir cualquier compra a golpe de un clic. Pero, ¿qué sucede con todos los paquetes que recibimos y que, al final, decidimos
La logística satelital se pone en órbita
Cada vez más empresas optan por lanzar satélites para facilitar la conectividad a internet, por motivos científicos o educativos. Cuando la memoria falla, el GPS
Consejos para activar la logística tras las vacaciones
Planificar las rutas, apostar por la automatización de tareas y ofrecer entregas flexibles siempre respetando el medio ambiente, son algunos de los consejos para que